Connect with us

Relaciones

¿Por qué es importante la relación entre padres e hijos?

relación de padres e hijos

¿Padre sabes porqué la relación entre tú y tu hijo es fundamental?, porque de eso depende en gran medida como va a ser cuando crezca. Cuando se tiene un niño es necesario que le dediques tiempo, por muy ocupado que estés eso es lo más importante. Su vida amorosa y profesional dependen de ello, al menos para que le vaya bien. La relación entre padres e hijos es lo más importante de la vida, te explicaré con detalles el porqué, que vas a ganar con eso, como le aporta esto a tu niño y las consecuencias que trae.

relación entre padres e hijos

Importancia entre la relación padres e hijos? 

La familia es lo más importante en la vida de las personas, es la base de la sociedad. Cuando tienes hijos, necesitas trasmitirle eso y no solo con palabras sino acompañado de hechos. La relación entre padres e hijos, es la primera experiencia de amor que capta el niño, el va a entender lo que significa este sentimiento cunado lo viva contigo y eso mismo va a entregar a alguien algún día. Si como padre das poco el también dará poco. 

Es por eso que debes enseñarle buenos valores, ser astuto pero humilde, no decir mentiras, siempre ayudar y no hacerle a nadie lo que no te gusta que te hagan a ti. A veces uno tiene mucho trabajo en casa y necesita trabajar para poder alimentar a su hijo, si es tu caso debes buscar soluciones que beneficien al niño.

En dependencia de su edad actúa, si es pequeño explicale que es necesario trabajar para poder comprar los alimentos, la ropa, los zapatos, para que pueda ir a la escuela de grande, para pagar las medicinas cuando se enferman, etc. 

Las relaciones entre padres e hijos que son buenas hacen que el niño se sienta seguro, su autoestima es más alta y su mente es fuerte. Esto quiere decir que puede defenderse en el mundo, en la escuela, con sus amigos, sabrá llevar la situación. Cada Padre tiene su rol y es necesario que ambos lo cumplan, unidos hacen un equipo y complementan el carácter del pequeño.

relación entre padres e hijos

¿Cómo le demuestras amor a tu hijo?

Hay acciones que fomentan la relación entre padres e hijos, esta sobre todo es el amor, te toca demostrarlo, porque a los niños les gusta constantemente escucharlo de tu boca. El no es una persona adulta para entenderlo de otra forma, su manera es el tiempo que le dediques

Hay padres que piensan que dandole regalos a sus hijos es suficiente, esto es un error. Los regalos son una especie de premios para que ellos se sientan motivados, también siente que lo quieren pero no es el método más favorable para demostrarselo.

Si quieres que sea efectivo, dedicale un tiempo a tu niño, siempre hablale de camino a la escuela, mientras lo bañas, mientras lo vistes y explicale que trabajar es necesario es la forma que tenemos para vivir. 

Preguntale como le fue en la escuela, que aprendió, que amigos tiene, quien no le agrada y por qué. Cómo vas sus relaciones, sus exámenes, que no entiende, explicale, revisa sus libretas, aconsejale como decorarlas. Todo lo que puedas para que vea que te preocupas mucho por él. 

Es bueno que una o dos veces a la semana salga a algún lugar, a jugar en un parque, correr, hacer gimnasia juntos. También pueden hacer algo de comer juntos, como la cocina es un poco peligrosa para el niño, quédate a su lado. Enséñale a preparar un sándwich, puedes decirle que pique los ajos, las ensaladas. No importa que no le queden lindos la idea es que el se sienta importante y necesario. Fíjate que le estás enseñando a ser laborioso y que todo lleva un esfuerzo.

relación entre padres e hijos

Tipos de relación entre padres e hijos

Es importante que sepas que hay varios tipos de relación, si sientes que algo va mal con tu niño necesitas identificar tu relación con el, para que puedas trabajar en base a ella. Estos tipos de relación afectan positiva o negativamente al menor, el va actuar como mismo eres tú cuando no estas y eso lo arrastra hasta la adultez. Son pocos los que logran no ser como sus padres y al contrario aprenden de sus errores. 

-La primera relación es la segura y en ella los hijos se sienten seguros y protegidos por sus padres. Estos se preocupan por todo y se lo hacen saber a ellos. Siempre le preguntan como les va en la escuela, saben si se sienten mal. Están pendientes de sus necesidades en todos los ámbitos. Cuando la relación entre padres e hijos es así el niño de grande es más independiente, y podrá defenderse por si mismo. Nadie lo va a humillar y su autoestima estará elevada.

– La relación de evitar, en esta no hay una óptima relación, el niño se siente inseguro y le toca defenderse y aprender prácticamente solo. La mayoría de los niños se vuelven agresivos, es un mecanismo de defensa que usan para llamar la atención. Tienen problemas académicos y no se saben relacionar. En otros casos el niño se vuelve muy tímido, miedoso y es maltratado por otros. 

– La relación ambivalente es otro tipo y se basa en que algunas beses el niño es atendido y otras no. Esto crea cierta distracción en ellos, siempre buscan llamar la atención. Se ponen inseguros y son muy sensibles.

– Por último pero no menos importante es la relación desorganizada, que es en la que los hijos no saben que esperar de los padres. Esto los hace despegarse de ellos y cuando crecen no saben ni demostrar amor, ni tampoco entienden los sentimientos de los demás. 

¿Cómo logras tener una relación buena con tu hijo?

Cunado quieres tener una buena relación con tu hijo debes seguir el dicho que dice». Cuando se quiere se puede», lo que más debes amar son a los hijos. Si tienes mucho trabajo y esto no te deja dedicarle tiempo a los hijos, entonces debes delimitar tareas importantes. Piensa yo quiero que mi hijo sea una persona de bien, que ayude y que le vaya bien en la vida.

Cuando tengas estos pensamientos entonces vas a pasar tiempo a su lado, ayudalo en sus tareas, enseñale estrategias de vida. Cuidalo mucho que el sienta que eres su protector, habla sobre sus gustos y deseos. Cuando lo sientes distante, cabizbajo o triste, acercate preocupate y habla con él. Educar niños con buen sentido del humor siempre facilita las cosas, tanto en la comunicación con en los momentos de crisis.

Dale siempre fuerzas y ayúdalo en todo, enséñale los principios de una mujer o hombre de valor. Esto lo hará tener una relación muy cercana contigo, serás su persona favorita. Cuando seas adulto te va a cuidar y será bueno contigo, como tu lo fuiste con él.

Trending