Connect with us

Interesante

¿Qué sucede cuando le gritas al niño, le pegas o lo ofendes?

cuando le gritas al niño

Tener hijos es un milagro precioso y toda familia en algún momento desea tenerlos. Pero es importante que sepas que la crianza de los hijos es un tema complejo y delicado, porque de eso depende de cómo sea tu niño en un futuro.

Muchos padres preguntan cuál es el mejor método de crianza y si es prudente cuando le gritas al niño, le pegas o lo ofendes. Sobre esto te voy a explicar para que enseñes a tu pequeño de la mejor manera sin dañarlo y formes un hombre o mujer de bien.

cuando le gritas al niño

¿Cómo debe ser la infancia de un niño?

La infancia del niño es la etapa más importante, donde esta forma su carácter, personalidad, desarrolla sus habilidades cognitivas y emociones para que en su conjunto cree su identidad. Es por eso que todo niño debe recibir amor, empatía y total apoyo por parte de sus papás.

Pero tristemente a veces los padres o tutores no saben cómo guiarlos y tratarlos bien, pues todos los niños no son iguales. Al final muchos pequeños terminan siendo abusados y esto trae consecuencias negativas en su desarrollo. Padre, si lo que quieres es un buen comportamiento por parte de tu hijo, debe guiarlo de la mejor manera según la personalidad de este, cada uno lleva correcciones diferentes en el momento que hay que dárselas.

Más adelante te hablaré de los métodos que puedes usar.

cuando le gritas al niño

¿Qué sucede cuando le gritas al niño en la infancia?

El grito no es un buen método de educación para el niño, según los especialistas es una forma violenta de comunicación que daña su bienestar emocional. Cuando le grita a tu niño, le está transmitiendo un mensaje que no es lo suficientemente bueno, le estás diciendo que no está haciendo las cosas bien o que no es digno de respeto. Esto genera en el niño sentimientos de vergüenza, culpa, ansiedad e incluso miedo hacia la figura que le está gritando.

Debes recordar que los niños no saben todo como tú y debes enseñarle. Es cierto que a veces son un poco cabezas duras y a pesar que le dices las cosas lo siguen haciendo, pero no pierdas la cordura.

Los niños que son continuamente expuestos a gritos y broncas pueden desarrollar baja autoestima y falta de confianza en sí mismos. Esto puede llevar a problemas de comportamiento, dificultades en la escuela y para establecer relaciones saludables cuando sea mayor.

cuando le gritas al niño

¿Qué pasa cuando golpeas a tu hijo siempre que hace algo mal?

Lo primero que te diré es una frase, “La violencia solo genera violencia”. Partiendo de ahí si por todo lo que tu pequeño haga mal lo golpeas, cuando crezca él hará lo mismo. Simplemente porque piensa que los problemas solo se resuelven así.

A veces los niños actúan realmente mal, después que se les ha dicho con palabras que no pueden hacer determinada cosa. En dependencia de la personalidad de tu niño si hay ocasiones que lleva unas palmadas en las nalgas. Pero la realidad no es con la fuerza que lo corriges, sino que, aunque le pegues suave el llorará por la vergüenza que sabe que lo que hizo es indebido.

Este método no se puede usar siempre, ni por cualquier incidente, porque a largo plazo trae efectos negativos. Estos efectos son que el niño se vuelve agresivo y pelea con todos sus compañeritos. Incluso cuando sea grande golpeará a su pareja, hijos y hasta a ti como padre que ya son mayores.

A veces uno le debe dar a su hijo una zurra que nunca olvide, pero ten en cuenta que sea por algo realmente serio, que si no es corregido ahora, será algo que se vuelva en su contra de grande. Por ejemplo,  cuando roba, nunca permita que tu hijo llegue a casa con algo que no es suyo, averigua con profundidad de donde lo sacó. Nunca permita que maltrate a los más débiles.

Pero evita usar este método de golpear, solo en última instancia y cuando ya has probado otras formas de corrección. Que pasa que cuando el castigo es recurrente y con esa intensidad que le duele y deja marcas en su cuerpo, entonces es probable que desarrolle problemas de salud física y mental que son las más comunes, ejemplo depresión, estrés y ansiedad.

¿Qué pasa cuando maltratas a tu niño verbalmente?

Si no sabías, maltratar a tu hijo verbalmente es cualquier forma que uses que lo hiera, insulte o avergüence. Este tipo de método de corrección es tan dañino como el físico, afecta la autoestima, sus emociones y es más frágil y sensible ante cualquier situación.

A medida que van creciendo aprecian una imagen negativa de ellos y se consideran menos que los demás. Su estado de ánimo varía mucho y depende de lo que le digan los demás, es decir que no tiene una opinión propia sobre sí mismo, al menos no positiva y esto los hace ser débiles mentalmente. Algo grave porque la mayoría de los niños que consideran que no valen nada, ni sirven, terminan suicidándose o dañando su cuerpo.

¿Qué pasa con el niño que es ofendido todo el tiempo por sus padres?

El mundo está lleno de personas amables, pero predominan los de maldad, en la escuela, el vecindario y familia el niño recibirá palabras feas que lo ofenden en algún momento. Si en casa por parte de sus padres recibe lo mismo va a llegar el momento que se lo crea.

Su autoestima irá al piso, no se sentirá digno de amor, ni de respeto y esto repercute en su personalidad incluso de grande. Son tímidos, desarrollan miedo escénico, les cuesta trabajo aprender porque creen que todo lo van a hacer mal y les cuesta mucho hacer amigos y en un futuro tener relaciones amorosas.

Los mejores métodos de corrección a los niños

La crianza es difícil te mencionaba al principio, porque tal vez te preguntes que hago, la respuesta es que algunas veces el niño lleva que le hablen fuerte, a veces llevan dos nalgadas, un halón de patilla o un pellizco. Pero lo que no puede convertirse en un hábito, lo más importante es que lo sientes y converses con él.

Es tu responsabilidad explicarle las consecuencias y que no son juego, es real para que ellos respeten y no repercutan en lo mismo. Hay niños que llevan castigo, tiempo sin jugar, quitarle cosas que le gustan porque no se lo merecen por su comportamiento. De esta manera aprenden que todo lo bueno necesita disciplina. Por último, siempre dile que lo amas y que las correcciones son para mejorar su carácter para que se convierta en mejor persona.

Trending