Interesante
Lo que provoca las nuevas letras musicales en la mente de los adolescentes
Sabes el poder que tiene la música en todas las personas, en especial adolescentes. Si nunca le has dado importancia escucha con atención lo que puede hacer con tus preciados hijos.

La música es lo único que entra a nuestro cerebro, aunque nosotros no queramos, entra a nuestros oídos sin darnos cuenta. Te ha pasado alguna vez que escuchas la misma música varias veces, aunque no la tengas puesta tú y cuando te das cuenta la estás cantando o tarareando. Es algo normal que no puede evitarse, es por eso que hay tantos cambios culturales y el efecto es cambios en las personas, principalmente en las edades de adolescencia. Dado que las nuevas letras musicales en la mente de los adolescentes puede modificar su comportamiento dado que las personas suelen cantar canciones con las que se sienten identificados.

Relación entre la música y la cultura
La música es un arte que siempre ha acompañado al hombre, es de todas la que más influye en la forma de actuar y pensar. Por eso se toma como referencia para identificar culturas, por ejemplo cada región se caracteriza según la música, comidas y forma de vestir. ¿Pero por qué la música es la más importante de ellas?, pues esta es la que te incita a pensar bien o mal y a actuar negativa o positivamente.
Que sucede que toda letra de canción tiene un mensaje y tristemente lo que más se escucha en la actualidad es música con mensajes morbosos, sensuales, de conflictos entre parejas, de abandono. Todos estos mensajes están entrando constantemente al subconsciente de los jóvenes y comienzan actuar de la misma manera.
Los adultos no sufren lo mismo porque ya tienen una personalidad y carácter definidos y formados. Además que por cuestiones de ocupación no tienen el mismo tiempo para escuchar música. Pero según los expertos y que es algo lógico las generaciones más sanas, en donde no se hablaba mal, no se insultaba, no se faltaba al respeto, la familia era lo más importante y por ahí una lista enorme, se van perdiendo y va quedando la nueva generación que está creciendo con todo este veneno de música que está saliendo.
¡Como dice el dicho uno recoge lo que siembra! Y es por eso que ves niñas y niños haciendo bailes inapropiados que ven en videos musicales. Y su forma de hablar y expresarse están relacionados con esos mensajes que escuchan, que por supuesto es lenguaje de adultos.

¿Qué hace sentir las letras musicales en la mente de los adolescentes?
La música no siempre es un sonido que se escucha, sumado a eso va el video musical, que muestra diferentes movimientos seductores, ropa, peinados y otros accesorios. Para entender bien esto debes saber que en la etapa de la adolescencia todo se cuestiona. Es por eso que la música sirve de canal directo para vincularse a un grupo social, el que más te agrade según se corresponda a lo que hay en tu mente y sin darte cuenta la música influye en eso más de lo que crees.
Cuando entiendes esto llegas a la conclusión que lo que está mostrando la música de hoy en día es mujeres con poca ropa, hombres con poca ropa, bailes sensuales y seductores. Gente linda, ropa linda, mucho maquillaje, fiestas, drogas, bebidas y todo está envuelto en ese ambiente. Como los adolescentes son los que más consumen este tipo de vídeos, ya sea por presión, por el círculo en que se encuentre, al final la mayoría termina haciendo lo mismo que ve más temprano o tarde.
Cómo padre te toca valorar todo esto y entenderlo y recuerda que puedes usarla a tu favor para dar mensajes de enseñanza y puedas persuadirlo. Es importante que sepas lo que escucha y ve tu hijo y siempre explicarle, no solo con palabras sino con videos y fotos lo que sucede por mezclarse en ese mundo que solo trae tristeza al alma.

¿Qué puede hacer la música en los adolescentes?
La música como te decía puede incidir en la formación de la personalidad de los adolescentes y esto es algo muy serio. Como padre es toda tu responsabilidad de que tu hijo sea adulto con buenos valores. A él no puedes dejarlo solo a que aprenda y se crezca, si tu que lo amas no lo educas, enseñas e inculcas valores entonces aprenderá de la peor de las fuentes, la música que esté dando duro y puedes estar seguro que es la peor de todas.
La música influye en la identidad del adolescente
Los adolescentes cuando están en el proceso de definir su identidad se unen a grupos o personas con intereses iguales o parecidos. De aquí surgen amistades fuertes que son una pieza clave en la definición de dicha identidad. Si no sabías ellos muchas veces buscan apoyo en los amigos más que en la familia y esto es totalmente malo.
Si suelen escuchar el mismo género musical crean un vínculo fuerte que los mantiene unidos y no es bueno, primero porque las amistades no deben elegirse por eso.

La música en los adolescentes fomenta al cambio cultural
La mayor audiencia para el estilo de música que se escucha en estos tiempos es de adolescentes y jóvenes. Cuando ellos eligen determinada canción esta es la que permanece por un tiempo y van cambiando la cultura según esa música. Es decir que la forma de vestir, tipos de bailes, dichos, frases, forma de hablar etc. que salgan en la música sin percatarse las personas comenzaron a imitarlo, esto es uno de los efectos de las nuevas letras musicales en la mente de los adolescentes.
La música te hace expresar emociones
La música te hace expresar lo que tienes dentro sentimientos o emociones. Muchas veces vemos a alguien muy tímido y sin embargo con el baile o canto sus expresiones corporales cambian totalmente expresando lo que sientes. A este fenómeno se le llama catarsis, y es que las personas que escuchan música se esconden tras ella para decir lo que realmente hay en su interior.
Los psicólogos dicen que la música sirve para divertirse, expresarse, relajarse y sentirse bien. Pero si le das a tu hijo música con mensajes obscenos y mal intencionados pues entonces eso mismo vas a recoger. Enseña a tu hijo que hay canciones que no son buenas escuchar.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza