Connect with us

Interesante

15 años de costumbres anuales de diversas culturas globales.

¿Cómo sueles pasar la víspera de Año Nuevo? Probablemente salgas con amigos o familiares para ver lo que sucede en las calles y luego te tomes unas vacaciones. Después comes, bebes y duermes hasta la noche. Es algo aburrido. Pero la verdad es que en diferentes países y culturas se celebra este día de maneras muy diferentes. Desde lanzar platos a una pared hasta comer 12 uvas a la medianoche, algunas de estas tradiciones son bastante extrañas. Así que mantente firme y sigue leyendo.

Aquí te presento las 15 tradiciones de Año Nuevo más extrañas de todo el mundo.

1: Romper platos (Dinamarca)
¿Te gusta romper platos? Pues en Dinamarca recogen platos extra y los rompen contra puertas y paredes. ¡Qué manera de liberar tensiones!

2. Quemar al espantapájaros (Ecuador)
¿Qué mejor manera de celebrar un «nuevo comienzo» que quemar un espantapájaros relleno de papel? Los ecuatorianos saben cómo festejar.

3. Comer 12 uvas (España)
En España, una tradición dice que si logras comer 12 uvas cuando el reloj marca la medianoche, tendrás éxito en el próximo año. Es un poco desafiante, ¡pero a la vez divertido!

4. Todo redondo (Filipinas)
En Filipinas, la tradición dice que como el dinero es redondo, todo debe ser redondo también. Por eso usan muchas monedas en sus celebraciones.

5. Ropa interior de colores (América del Sur)
En algunos países de América del Sur, la tradición es elegir la dirección que tomarás en el próximo año según el color de tu ropa interior. Rojo para el amor, dorado para el dinero y blanco para la paz.

6. 108 campanadas (Japón)
En Japón, la tradición budista dice que para purificar tu hogar y tu espíritu debes hacer sonar campanas 108 veces. La paciencia es clave.

7. Agua en las ventanas (Puerto Rico)
En Puerto Rico, la tradición consiste en llenar agua al lado de las ventanas para espantar a los espíritus malignos.

8: Deseos para vacas (Bélgica)
En Bélgica, la tradición es desear un feliz año nuevo a todas las personas, incluyendo vacas, ovejas y suegras.

9. Monedas escondidas (Bolivia)
En Bolivia, la tradición es poner monedas en las galletas, y aquel que encuentre la moneda se dice que tendrá suerte en el próximo año.

10. Saltar alto (Dinamarca)
En Dinamarca, dicen que mientras más alto saltes en Año Nuevo, más éxito tendrás en el próximo año.

11. Dormir en un cementerio (Chile)
En Chile, una tradición es acampar en los cementerios en Año Nuevo. Una costumbre algo inusual, ¿verdad?

12. Pan por las paredes (Irlanda)
En Irlanda, la tradición es arrojar pan contra las paredes para espantar a los espíritus malignos.

13. Fundir metal (Finlandia)
En Finlandia, la tradición implica derretir metal, verterlo en agua helada y luego interpretar lo que veas en la forma resultante. Una actividad divertida para toda la familia.

14. Llevar un regalo (Escocia)
En Escocia, la tradición es ser la primera persona en la casa del vecino llevando un regalo para atraer buena suerte.

15. Comer en abundancia (Estonia)
En Estonia, la tradición es simplemente comer en abundancia. ¿Quién no disfrutaría de esa tradición?

Trending