Connect with us

Humor

¿Cómo lograr reír a carcajadas?

La risa tiene la habilidad de alegrar el alma, si no puedes sonreír a carcajadas como otros, aprende sobre la risoterapia, el método que hace a todos reír.

reír a carcajadas

Si eres una persona que no ríe con facilidad, simplemente porque tu sentido del humor no es el mejor, puedes aprender en este artículo a reír a carcajadas. En la vida todo se aprende, a comer, a jugar, a bailar, etc pero también a sonreír muy fuerte.

El hombre ha hecho estudios de todos tipos, incluyendo el bienestar que dan las carcajadas. Existe un tratamiento llamado Risoterapia, conoce de qué va para que puedas cambiar tu vida y te conviertas en alguien alegre.

reír a carcajadas

¿Qué es la Risoterapia?

La Risoterapia es una terapia creada por psicólogos que contribuyen a mejorar el bienestar de las personas o de al menos aquella que sienta necesitarlo más. Este método de felicidad es fácil de poner en práctica por eso se usa mucho con pacientes de enfermedad mental y en otras circunstancias donde las personas no son capaces de reír a carcajadas con facilidad.

Gracias a ella se puede estimular el organismo creando efectos positivos desde el punto psicológico, inmunitario, hormonal y emocional. Todo esto crea una estabilidad de bienestar en la vida del hombre.

¿Qué es la risa natural?

La risa es una reacción que tiene el cuerpo que aparece desde los primeros meses de vida y va cambiando a medida que crecen hasta que se convierte en una risa natural que sale cuando estamos felices, eufóricos, emocionados, enamorados.

Cuando las personas ríen diferentes partes del cuerpo se ponen en movimiento, en especial la cara que montones de músculos se mueven y solo traen beneficios incluidos el de la juventud. Incluyendo otros músculos como cuello, brazos, manos, piernas, espalda, hombros y abdomen se mueven hasta 400. Esto es algo increíble, un acto capaz de hacer todo esto., sin duda se define como muy necesario.

Un dato muy importante y que debes considerar es los niños, estos se ríen seis veces más que las personas mayores o adultos. Por esta razóm es importante eduvar los niños con buen sentido del humor.

reír a carcajadas

La Risoterapia como terapia para reír a carcajadas

Como otras terapias esta se considera una intervención de la salud sin usar ningún tipo de medicamento. Para practicarla se usan dos métodos: la risa espontánea y la ensayada. Como lo dice la palabra esta última se hace sin ningún motivo solo porque alguien vea cómo sería la risa y la primera es la que surge de forma natural que nos alegra o pone felices y a consecuencia sale esta hermosa expresión.

La terapia se hace individual o colectiva y se divide en dos metodologías teóricas y prácticas. En la teórica se habla de la importancia de la risa, los beneficios que trae a la salud y a las personas que nos rodean, cuando nos ven sonreír.

En la práctica se hacen ejercicios con actividades colectivas, el objetivo es estimular a la risa y que todos se diviertan. Esta tarea es importante porque poco a poco tus músculos se relajan y luego sonreír te sale de forma natural.

Cuando estas riendo ya sea a carcajadas o de forma más simple, se liberan ciertas sustancias en el cuerpo que producen felicidad, estas son la dopamina, la adrenalina y la serotonina. Cada una ayuda a un estímulo corporal, la primera beneficia las funciones motoras, la segunda ayuda a mejorar tu función cardiovascular y por último el estado de ánimo aumenta y el estrés se va.

reír a carcajadas

¿Es efectiva la Risoterapia?

Se ha probado que si es efectiva la Risoterapia, es el mejor método con el que puedes reír a carcajadas. Esto es en caso de tener problemas para hacerlo fluidamente. El proceso varía según la personalidad y el carácter de la persona. Puede ser a largo plazo o corto y depende mucho también del estado emocional de la persona en ese momento.

Cuando la terapia surte efecto que todo se centra en lograr las carcajadas, a raíz de eso se desatan otras emociones y benéficos que te mencioné antes, por tanto es realmente efectiva, oportuna y buena. Ahora como toda terapia se usa para apoyar y mejorar, no es que haga magia, los beneficios pueden ser leves o muy aumentados, como te decía eso depende de la actitud de la persona y de los deseos que tenga de mejorar.

La Risoterapia en otro contexto

Este estudio se ha llevado a cabo más allá de lo que es sacar sonrisas y carcajadas a las personas. Se ha empleado en adultos mayores y se aplica más bien en actividades grupales. Esto aumenta la autoestima de las personas, al sentirse viejos y no tan hermosos, muchos creen que ya no son importantes y que nadie los quiere. Sentimiento que no tiene lugar porque la familia siempre es importante.

Como hijo, nieto, cuidador o el papel que tengas puedes emplear estas actividades para estimular a ese anciano. Recuerda que la risa es capaz de sanar el alma y reduce muchas enfermedades.

El poder curativo de reír a carcajada

Reír a carcajada es uno de los remedios de sanación más importantes a tu alcance. Aumenta tu sistema de defensa es por eso que vas a enfermar poco, mejora tu frecuencia cardíaca, estabiliza la presión sanguínea. Activa montones de músculos en el cuerpo, te mantiene alegre. Serás más fuerte mentalmente que otros que no rían mucho y superarás grandes problemas.

No esperes a estar enfermo para sonreír o saber que en la vida hay que vivir felices, toma la delantera y relájate, ríe a carcajadas con amigos, familiares y parejas, te evitarás daños en el cuerpo y no solo eso, sino que nunca vas a saber a quien ayudes y hagas cambiar de opinión por verte reír como loco.

Trending