Comida
La cocina en diferentes partes del mundo actual
Si eres amante de la cocina aprende sobre sabores de diferentes partes del mundo y descubre las nuevas tendencias de la gastronomía.

En la actualidad la cocina ha insertado técnicas nuevas y conceptos que la hacen famosa. Pero esto no quiere decir que la cocina tradicional se eche a un lado, porque ella es la base de la buena gastronomía. Es decir que la gastronomía mantiene o debe hacerlo platos tradicionales que identifican a una región, pero con un toque personal, porque todo va cambiando no se queda estático incluso los alimentos.
Conoce cómo es la cocina en diferentes partes del mundo.

¿Cuántos tipos de gastronomías existen?
Si no sabías ya te digo yo, que la gastronomía es considerada un arte, es el arte de cocinar deliciosos platillos. La comida es capaz de lograr buenos sentimientos en las personas, es por eso que debes saber como preparar comidas saludables y económicas en poco tiempo. Hay varios tipos de gastronomías y estas forman parte de la cultura de determinada región, pueblo o país, pues suelen identificarse por sus platos típicos.
Está la gastronomía nacional, que son los platillos que destacan en un país, como te decía antes forman parte de su patrimonio cultural.
La otra gastronomía es la internacional, este tipo de alimentos identifican a otro país que no es el tuyo y cuando lo visitas lo primero que haces es comer su plato tímico o más famoso. Te darás cuenta que sus sabores y olores no son los mismos y esto la diferencia de la comida de tu país.

La cocina en diferentes partes del mundo: Francia
La gastronomía francesa siempre ha estado entre los primeros lugares en el mundo y a pesar del tiempo no ha cambiado para mal sino para bien. Esto se debe a la gran variedad de alimentos con los que cuenta, ejemplo montones de quesos, vinos y también son reconocidos por la gran cantidad de centros de enseñanza de arte culinario.
Si un día decides visitarla te sorprenderá probar su repostería, vinos, embutidos, aceites, pastas, sopas y mucho más. Sin duda platos que en la vida has probado.

La cocina en diferentes partes del mundo: Gastronomía griega
La gastronomía griega es otra de las cocinas que se reconoce a nivel mundial. Con sabores variados, pero platos sencillos hacen sentirte feliz y sin duda deseas seguir comiendo. Sus comidas tradicionales se basan en la dieta de estas personas, en lo que ellos consideran más saludable.
Estos alimentos son aceites naturales, quesos, aceitunas, vegetales frescos, los más destacados pepinos, berenjenas, corderos, puerco, aves, pescados, ajíes, tomate, arroz y trigo. Con estos ingredientes que son los que más destacan crean platillos raros y que tal vez pienses que no son ricos, pero al contrario atrapan al consumidor.

La cocina en diferentes partes del mundo: Gastronomía de Italia
La cocina italiana siempre se ha conocido por pizza y pastas, pero esa no es la realidad, sucede que en esta cultura hay una mezcla enorme de platillos, donde todos los que pasaron por ese país en la historia dejaron su grano de arena.
Cuando se habla de pasta en Italia no pienses que es cualquiera, porque este alimento siempre se ha consumido por diferentes regiones como la oriental. Pero los talentosos italianos convirtieron este platillo en una obra de arte, tanto es así que los identifica en cualquier parte del mundo y ya se ha implementado su estilo, ingredientes en otros lugares. Pero siempre cuando te lo sirven lo conocerás por el nombre pasta italiana.

Gastronomía española
La gastronomía española es muy variada, famosa en el mundo entero por todos sus platos con mezclas de diferentes regiones. Es un ejemplo de comida mediterránea y además muy saludable.
Los ingredientes que más se usan en los platillos son el aceite de oliva, los vinos como acompañantes y el jamón ibérico. Un plato típico y reconocido a nivel mundial es la paella valenciana.
La gastronomía de México
En los ejemplos de gastronomía del mundo no podía faltar México lindo y querido, tienen una riqueza gastronómica poco usual. Esto se debe a la influencia del sincretismo en el país, donde diferentes culturas se mezclaron y de ahí surgió tanta variedad.
Hoy en día es reconocido en todo el mundo y lo que más destaca son sus picantes en las comidas, los frijoles, tacos y calabazas. Este país tiene muchas zonas indígenas que también conservan su cultura gastronómica y se han introducido creando maravillas de sabores. Es uno de los mejores destinos para visitar y degustar sus alimentos.

¿Cuáles son las nuevas tendencias en la gastronomía actual?
Lo que más se habla al respecto a este tema son los nuevos conceptos gastronómicos y estos son una mezcla de gastronomía científica y la macrobiótica. Estas técnicas nuevas buscan adaptarse a los cambios sociales que hay en la actualidad.
Para que entiendas mejor la gastronomía científica no es más que el proceso de cocinado que llevan los alimentos para que no pierda propiedades nutritivas. Esto se logra apoyándose en la comida molecular, lo que hacen los nutricionistas que elaboran comidas es mezclar productos químicos que no dañen el cuerpo para modificar el aroma, textura y sabor.
Las técnicas que más se usan son la esterilización, deconstrucción y terrificación, pero aunque parezca que no, no es muy prudente abusar de esta ciencia. Porque al final los alimentos naturales se están modificando y eso nunca ha sido bueno.
La gastronomía macrobiótica es la que adapta las tradiciones culinarias del Oriente. Estas personas suelen usar muchos ingredientes naturales, hortalizas, especies, vegetales y legumbres. Cuando estas dos ciencias se mezclan sale algo realmente delicioso.
Sin embargo, para muchos prefieren seguir usando la gastronomía tradicional y usar puros productos que da la naturaleza sin modificaciones. Hay talentos que logran platillos exquisitos, con una variedad de sabores que envicia. Las personas que logran estos platillos tienen el sentido del olfato muy desarrollado capaces de usar las cantidades exactas, ni más ni menos.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza