Connect with us

Comida

Errores comunes en la alimentación y cómo evitarlos

Si estás muy gordo o has empezado a padecer enfermedades crónicas seguro estás cometiendo errores en tu alimentación. Conoce los más comunes y aprende a solucionarlos.

Errores comunes en la alimentación

Hay un dicho que dice come para vivir y no vivas para comer, muchas personas hacen lo contrario y es por eso la cantidad de enfermedades degenerativas que hay en la población, tanto en niños, jóvenes y adultos.

Una alimentación adecuada es necesaria para tu bienestar y no lo tomes como la misma lata de siempre, es que si quieres vivir por más tiempo esta regla no puedes violarla. Conoce los errores comunes en la alimentación, la idea es que tomes conciencia y dejes de cometerlos por tu bien.

Errores comunes en la alimentación

Errores comunes en la alimentación

Los errores más frecuentes y que no siempre se hace queriendo, pero es importante no violarlos y debes saber que son por tu bienestar:

  • Saltarte comidas o hacer dietas inventadas por ti, sin consultarlo con ningún nutricionista.
  • Consumir excesivamente alimentos procesados o las llamadas comidas rápidas.
  • No tener en la dieta frutas, vegetales y ensaladas.
  • Alta ingesta de grasa animal y azúcar.
  • Comer en exceso, sin medir el crecimiento de tu barriga.

La buena noticia de estos errores es que los puedes modificar, controlar y eliminar de tu vida. Solo necesitas aceptar que estas haciendo las cosas mal y que es hora de un cambio para bien. Te voy a explicar en qué radica cada uno de estos errores y te voy a recomendar alimentos que ayudan a mantener el equilibrio hormonal.

¿Por qué no debes saltarte comidas todo el tiempo o inventarte tus propias dietas?

Este problema pasa en muchas personas, que quieren tener una buena alimentación y quieren regular su peso porque están demasiado gordos. Deciden hacer ayunos prolongados, piensan que por saltarse comidas o hacer dietas inventadas por ellos mismos o porque le dijo alguien que no es especialista van a perder peso.

Aquí es donde comienzan los primeros errores, no es prudente que dejes de alimentarte. Hay tres comidas principales en el día, desayunos, almuerzo y cena estas no deben saltarse ni queriendo, ni por falta de tiempo. No pienses que por hacer esto vayas a perder peso más rápido, al contrario tu organismo comenzará a padecer, le quitará las reservas al hígado y vendrán las enfermedades.

Las consecuencias de esto, es que primero vas a estar más cansado por la falta de energía el metabolismo se vuelve más lento para recuperarla por tanto las calorías se queman muy poco, así que no vas a bajar de peso. Por tanto quita de tu mente esta idea que es totalmente errónea.

Otro problema es que la falta de alimentos descontrola la azúcar en sangre, esto puede provocar hipoglucemias o problemas de diabetes. Las dietas deben ser indicadas por especialistas, según tu peso y un examen médico que se te haya hecho.

Errores comunes en la alimentación

Evita el exceso de alimentos procesados

Los alimentos procesados son todos aquellos que se someten a cambios en su composición original. Esto es para que se conserven por más tiempo, para mejorar su sabor. Lo que hacen es agregar químicos, grasas, azúcares, sodio y otras sustancias que no son buenas para la salud.

El consumo de estos productos acaba con nuestro cuerpo poco a poco, es literalmente un veneno que sabe bien, pero te mata. Estos alimentos son muy ácidos y la idea es que estés alcalinizado. Todas las enfermedades que vengan a tu mente son provocadas por comer estos productos.

Diabetes, hipertensión, cáncer, problemas cardiovasculares, leucemia, envejecimiento prematuro, alergias, obesidad y muchas más. A pesar que estén siempre a tu disposición, que no llevan mucho tiempo prepararlo recuerda que comes para vivir. Ten paciencia y tomate tu tiempo para alimentarte debidamente.

No consumes más frutas y vegetales

No a todos les gustan las frutas, verduras y vegetales, pero el paladar puede adaptarse a los sabores. La alimentación original debe ser a base de frutas, vegetales y ensaladas. Las carnes deben consumirse en poca cantidad y las mejores son las blancas, en especial el pescado.

En los frutos procedentes de la tierra están todas las propiedades que necesitas para vivir sanamente. La energía que obtienen es del sol y los nutrientes del suelo. Esto es suficiente para ti, no estás gordo y tu salud será como un roble. Hay montones de platos que son deliciosos y no quiere decir que de vez en cuando no puedas comerte un pedazo de pastel. La idea es que sepas tener freno y seguir una dieta correcta.

Una opción que te doy es que compres las frutas, verduras y vegetales que estén en temporada. Su sabor es más rico, tienen más nutrientes y son más económicos.

Errores comunes en la alimentación

Errores comunes en la alimentación: consumir azúcares y grasas procesadas

Este es el mayor problema de la sociedad de hoy, que pasa que estos alimentos son muy ricos al paladar, pero realmente malos. Hay veces que incluso comes vegetales o frutas pensando que son buenas y están procesadas. El exceso de eso también tiene consecuencias, porque sus propiedades originales fueron modificadas en un laboratorio.

El azúcar aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, obesidad y problemas del corazón. En el caso de las grasas que se encuentran en las carnes rojas fundamentalmente, aumenta el riesgo de colesterol, la gota, problemas del corazón entre otras.

La idea es que te quede claro que en estos dos productos está el mayor riesgo alimentario. Cuando compres algo tenlo en cuenta y a tus hijos puedes enseñarles a comer sano. Ejemplo un bebé come lo que le pongas en la boca porque no sabe, su paladar es inmaduro. Es tu responsabilidad que él se envicie con los dulces y comidas procesadas.

Comer en exceso error común en la alimentación

Este problema lo tienen muchos y es que son tan golosos que no saben cuándo, ni cómo frenar ante la comida. Y lo peor de todo es que comen comida procesada y rápida. Esta es la que más engorda y la que más enferma. Para que sepas te conviertes en una bomba de tiempo que explotará en algún momento.

Cómo evitar estos errores y llevas una alimentación saludable

Esto es sencillo, pero requiere fuerza de voluntad, lo que debes hacer es planificar las comidas del día o la semana. Incluir una variedad de alimentos a tu dieta que esté equilibrada y que sea nutritiva. Cuando compres los productos elige los más saludables y si es posible compra en los mercados productos frescos.

Por último, come con moderación y nunca te vueles las tres comidas principales. La última debe ser ligera y disfrútala en compañía de tu familia.

Relación entre alimentación y salud

Lo que comes diariamente influye en tu salud, cuando tienes una dieta rica en vitaminas, minerales y todo tipo de nutrientes fortaleces tu sistema inmunológico, mantienes tu peso bajo control y previenes enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y problemas cardiovasculares.

Para que garanticen una buena salud es obligatorio que tengas una dieta equilibrada. Esto incluye frutas, verduras, vegetales, cereales, granos, carnes blancas principalmente (pollo y pescados), grasas saludables.

Trending