Connect with us

Ciencia y Tecnología

Celular solar, una tecnología que batió récord

No te quedes atrás en la tecnología, los nuevos teléfonos que se recargan con la luz del sol son la opción que necesitas para no depender de un cargador mientras andas fuera de casa.

Celular solar, una tecnología que batió récord

La tecnología como siempre sigue avanzando y no se queda atrás, cada vez mejora lo que ya tiene y lo que recién saca ya lo están modificando en su mente. En este caso quiero referirme a los móviles, la compañía china Xiaomi para mejorar el problema de las baterías que suelen descargarse rápido presentaron un nuevo celular solar que en su parte de atrás trae integrado un panel solar.

¡Entérate de todo!

Celular solar

Característica del celular solar

Hace unos años se presentó el primer teléfono que se carga con la luz del sol, este incluía una célula fotovoltaica en la parte más arriba y por detrás del teléfono, esta posición permitía que cogiera la carga solar. Para que entiendas mejor una célula fotovoltaica es un tipo de dispositivo eléctrico que transforma la energía que emite los rayos solares en electricidad y de esta manera se puede cargar el celular solar.

Pero no pienses que este proceso es tan fácil como te lo explico, sucede que no es bueno para el dispositivo estar al sol hasta que se cargue. Es por eso que esas células fotovoltaicas deben ser muy finas, de tal forma que el teléfono no sufriera una modificación en su tamaño.

Es por eso que el pequeño panel insertado en esa parte posterior debía estar un poco curvado para que encajara perfecto en el equipo. A raíz de esto, muchas cosas del móvil cambian, por ejemplo la cámara frontal no iba a estar donde siempre y aunque aún no se definía en donde podría estar, algunos referían que en la misma cámara podía insertarse una nueva tecnología de cámara.

En la parte de atrás del celular venía integrado un módulo con dos cámaras, esta tenía los sensores colocados de forma vertical y el flash era LED entre cada sensor. Otra característica que tenía él celular solar era la falta de sensor de huellas digitales en el panel posterior, entonces esto también creó la suposición de que el sensor de huellas digitales estaría en la pantalla.

Celular solar

Mejores celulares solares

Después de ver las características esenciales del celular solar conoce cuales son los mejores teléfonos que se cargan con el sol, el orden no significa que uno sea mejor que el otro todos son buenos, es tu decisión cuál elegir según tu gusto particular de teléfonos:

Doogee S88Pro: la capacidad en batería que tiene lo convierte en uno de los mejores teléfonos, con 10 mil mAh. Con respecto a las cámaras tienes tres por la parte de atrás y una en el frente, suficiente para sacar fotos perfectas y publicarla por todas las redes.

En la parte trasera tiene un panel solar que le permite al teléfono cargarse cuando quiera, si estás al aire libre mientras él capte la energía solar se va cargando automáticamente.

BLU Tank Xtreme Pro: la pantalla de este celular solar es de 5.0 pulgadas y su batería tiene la capacidad de 3 mil mAh. La carcasa que tiene es resistente al polvo y al agua y lo que más destaca por supuesto es su panel solar. Este se encuentra en la parte trasera del móvil y permite cargar tú teléfono con la luz del sol en caso de urgencias. Por ejemplo, si no andas con el cargador encima y estás lejos puedes ponerlo en un sitio que no esté caliente pero que si le entre la luz solar y este se va a ir recargando.

Samsung Galaxy XCover Pro: El celular solar Samsung cuenta con una pantalla de 6.3 pulgadas y su batería es de iones de litio de 4050 mAh. Si te gustan las actividades al aire libre el es el indicado uno porque tiene su panel solar en la parte de atrás que en caso de quedarte sin batería en medio del bosque u otro lugar solo debes ponerlo donde este reciba la luz y se carga. Pero además la carcasa que trae es resistente al agua y además al polvo.

Celular solar

Energizer Power Max P18K Pop: Este es uno de los celulares solares con más capacidad en batería, supera a todos los que he mencionado antes y es de 18 mil mAh. Cuenta con un panel solar en la parte posterior pero además de eso también tiene insertado en esta parte tres cámaras y en la del frente tiene dos cámaras.

Oukitel WP7: Como los anteriores también tiene su panel solar colocado en la parte de atrás de tal forma que no toque la pantalla, en casos de emergencia bien puedes recargar tu móvil con la luz del sol. Por qué en caso de emergencia porque el tanto sol pues daña el material del móvil, es por eso que no debes ponerlo sobre nada caliente siempre ubícalo de tal forma que reciba aire y que le de luz, pero no de tal forma que lo ponga hirviendo al volar.

La pantalla que trae esta marca de móvil es de 6.53 pulgadas y la batería es bastante grande de 8 mil mAh, además que resiste el agua y también es fuerte ante los golpes, cosa de la que no está excepto ningún móvil porque accidentes pasan y se puede caer, chocar contra algo etc.

Con respecto a estos teléfonos hay varias opciones, así que debes investigar bien la tienda que vayas a comprarlo y elegir el que más te agrade según color, modelo y también el que se ajuste a tus necesidades porque lo que busques tú no tiene porque ser lo mismo que otro.

¿Cómo la energía del sol permite que el celular solar funcione?

Sucede que mientras los móviles van mejorando requieren de más carga es decir una batería de más capacidad, cuando estos se descargan necesitan llenarse y si estás en movimiento y con prisa es difícil. Por eso es que se ha optado por la batería solar para los teléfonos, a pesar de ser algo reciente en cuestiones tecnológicas se ha desarrollado y avanzado rápido.

Su modo de funcionar es insertando un panel solar que ayuda a aprovechar atrapa la luz del sol y la convierte en energía y de esta manera la batería se carga. Es perfecta para emergencias.

Trending