Interesante
Comienzan las pruebas en Japón del tren bala más veloz del planeta.

La semana pasada, el tren de bala más rápido del mundo, el Dinkansen Alfa-X, comenzó a realizar pruebas en Japón. Se espera que este tren pueda alcanzar una velocidad de 400 kilómetros por hora, lo que equivale a 249 millas por hora. Se prevé que entre en producción en 2030, convirtiéndose en el tren más rápido del mundo, capaz de transportar a sus pasajeros a una velocidad constante de 360 kph o 224 millas por hora.
Para poder ser utilizado por sus impacientes pasajeros, el tren primero debe someterse a una prueba de duración de 3 años. Estas pruebas se llevarán a cabo durante la noche, entre las ciudades de Omore y Senta, dejando las vías desiertas después de la medianoche. El Alfa-X será el único tren de bala rápido en Japón.
El tren, que cuenta con la colaboración de Kawasaki Heavy Industries y Hitachi, constará de 10 vagones y poseerá una nariz aerodinámica de 72 pies para reducir la resistencia al viento. Los frenos de aire situados en el techo proporcionarán un frenado agudo, mientras que las placas magnéticas en el fondo ayudarán en este proceso.
Desde su debut en 1964, durante los Juegos Olímpicos de Tokio, los trenes de Japón han sido reconocidos por su confiabilidad y eficiencia. Rara vez llegan tarde y cubren diversas rutas en todo el país, siendo una popular alternativa a los viajes en avión. El ALFA-X es fundamental en el plan para ofrecer servicios más rápidos y eficientes en la ciudad más grande de Japón, Hokkaidoyan.
A pesar de que el ALFA-X actualmente ostenta el récord como el tren más rápido del mundo, hay planes para mejorar el servicio. Una nueva línea de tren entre Tokio y Nagoya, que incluirá trenes magnéticos flotantes capaces de viajar a 505 kilómetros por hora, reducirá el tiempo de viaje entre ambas ciudades de 100 a 40 minutos.
Además, se están implementando medidas para mantener el ALFA-X en las mejores condiciones de servicio. Por ejemplo, se establecerá un sistema de control mediante el Centro de Gestión, el Centro de Preservación y el personal a cargo. Esto permitirá monitorear y mantener el rendimiento óptimo del tren durante sus trayectos.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza