Connect with us

Interesante

Seguramente desconocías la razón detrás de nuestros sueños

Los sueños fascinaban a la humanidad porque pudimos «Oye, ¿qué has soñado anoche?» Pueden sentirse realistas o no tener sentido, pero pueden revelar aspectos de nuestra rutina diaria. En el análisis de los sueños, algunas personas han encontrado significados más profundos y ocultos, pero eso no es lo que vamos a discutir aquí.

Si bien no solemos pensar especialmente en nuestros sueños o en cómo soñamos, hoy vamos a profundizar en por qué soñamos.

Salud mental

A menos que experimentemos pesadillas intensas o parálisis del sueño, nuestros sueños pueden afectar positivamente nuestra salud mental. Pueden reducir la ansiedad y la depresión, lo que parece ser beneficioso. No se trata de curar estas condiciones, pero al menos podemos sentirnos generalmente más felices y satisfechos.

Concentración

Soñar nos ayuda a restaurar el cerebro, lo cual tiene efectos positivos en nuestro enfoque y coordinación. Esto nos permite ser más eficientes y centrados durante el día, lo cual probablemente hará que nuestro jefe esté muy contento.

Peso

Aunque pueda parecer extraño, la investigación ha demostrado que las personas a las que se les ha prohibido soñar realmente ganaron más peso que aquellas que sí soñaban. Esto no significa que dormir sea ahora una dieta viable, pero sí que el sueño y los sueños tienen un efecto positivo en nuestro metabolismo.

Salud

Soñar o no poder soñar también puede aumentar la tendencia a tener alucinaciones. Dado que el proceso cerebral que genera los sueños es bastante similar a las alucinaciones reales, esto tiene mucho sentido.

Reciclaje de sentimientos

La función más importante de los sueños parece ser ayudarnos a lidiar con las emociones experimentadas durante el día. Nada puede ayudar tanto en una situación difícil como una buena noche de sueño seguida de algunos sueños brillantes. Eso o algunas copas de alcohol. Creo que la elección es clara.

Incluyendo recuerdos

Dormir y, en particular, soñar, es el principal proceso de consolidación de la memoria en nuestro cuerpo. Esto significa que nos permite almacenar todo en nuestro «disco duro», por así decirlo. Así que recuerda, una noche no es donde se guardan los recuerdos. Los sueños son los encargados de convertir las experiencias en recuerdos. Literalmente.

Enseñanza

Nuestro cerebro y, por ende, nuestros sueños, nos permiten practicar de manera segura situaciones desconocidas. Al parecer, algunas teorías sugieren que el sueño nos ayuda a prepararnos para enfrentar estas situaciones, soñando con ellas antes de confrontarlas. Aunque suene un poco lejano, imagina lo divertido que sería poder aprender así. Podríamos dominar cualquier cosa.

Trending