Connect with us

Uncategorized

Cuidado con los animales domésticos que atacan a sus dueños

Cuidado con tus mascotas domésticas, los ataques por parte de ellas son más comunes de lo que crees. ¿Sabes el motivo?

Cuidado con los animales domésticos

Hoy en día es muy común tener mascotas en casa, incluso a los niños les encanta que se las regalen en cumpleaños y otras fechas. Pero es importante estar alerta, no solo por las posibles enfermedades que estos puedan contagiar sino, porque se dan casos de animales domésticos que atacan a sus dueños.

La idea con este post es que conozcas las causas, cómo actuar ante un ataque y las medidas de prevención para ti y el animal.

Cuidado con los animales domésticos

Causas de animales domésticos que atacan a sus dueños

Hay varias causas por las que una mascota puede atacar a su dueño, incluso aunque lleve muchos años junto a él. Es importante que sepas, que si sufres una incidencia de este tipo, no lo maltrates, ni le vayas a ser algo peor. Cuando una mascota actúa así y lleva tiempo contigo es por algún motivo, descúbrelo y trabaja en base a él para que no vuelva a pasar.

Esto no lleva a reflexiona sobre los mitos y realidades sobre los animales, los cuales pueden estar influenciados por factores externos que modifican su comportamiento.

Puede sentir miedo o algún dolor: en este caso hay ocasiones en que tu mascota se pueda sentir amenazada o tener miedo y su reacción sea un ataque. Esto pasa con frecuencia en los cachorros o perros jóvenes y se ve mucho en niños. Como los pequeños de casa son tan traviesos a veces les hace cosas desagradables a nuestras mascotas y estas responden de esa manera en modo defensa. Es importante aclare a nuestros hijos que no las maltraten, ni asusten. Más bien que sean cariñosos con ellas.

Puede que tu mascota no sea muy sociable: Cuando las mascotas se la pasan trancadas en casa y no los dejan relacionarse en parques con otras personas y animales, tienden a volverse agresivas. En estos casos hay que tener cuidado porque pueden convertirse en animales domésticos que atacan a sus dueños.

Cuando están enfermos: Los animales no están exentos de enfermarse y cuando tienen esta condición se siente mal y adoloridos. Si por casualidad le tocas donde tienen dolor, su reacción puede ser agresiva y es el instinto ante el dolor es morder.

La mayoría de los animales son territoriales: las mascotas a pesar de convivir de pequeñas en un hogar son territoriales. Si llegas a casa con un olor diferente y asustar al animal es probable que su reacción sea el ataque. Otro ejemplo es cuando están paridas las hembras, ellas son muy celosas con sus crías y en este caso no debes acercarte a sus cachorros porque te puede morder.

Traumas previos: Hay casos donde las personas no quieren a sus mascotas y las regalan, pero se ha dado el caso donde estas fueron maltratadas por sus dueños. Este tipo de situación hace que el animal se vuelva agresivo, pues piensa que todos lo van a lastimar.

Dependencia emocional excesiva: Hay animales que crean una dependencia muy grande hacia su dueño. Estas mascotas pueden convertirse en agresivas cuando siente que la desplazan a un lado. Incluso pueden morder a cualquier visitante en casa porque la mascota se pone celosa.

Problemas de salud mental: Si no sabías que las personas no son las únicas que sufren trastornos psiquiátricos, los animales domésticos como el perro también los pueden sufrir. Esto es una causa fundamental por la que los animales de casa ataquen a su dueño.

Cuidado con los animales domésticos

¿Cómo puedes prevenir estos ataques?

Cómo todo en la vida los ataques de las mascotas a sus dueños pueden prevenirse, sin tener que maltratarlos más. Recuerda que antes te dije que sus ataques son debido a algo, ahora a ser tu mascota y no un animal en cautiverio puedes ayudarlo a ser un animal sociable que vive felizmente en su hogar.

Por ejemplo, si descubriste que tu mascota tiene problemas con el miedo y esto lo hace agresivo debes lograr que en casa haya tranquilidad. La idea es que le proporciones un hogar seguro para que la mascota no sufra ningún tipo de estrés y no se vuelva agresiva.

Con respecto a la territorialidad que es una característica común de la mayoría de los animales, debes marcar límites desde que es un cachorro. Normalmente las mascotas se traen a casa de pequeños, es ahí cuando le enseñas para donde coger y para donde no.

Enséñale desde pequeño a ser sociable, llévalo a parques de mascotas para que aprenda a relacionarse con otros animales y personas. La idea es que se adapte al bullicio y así no reaccione de forma agresiva en casa.

Otro detalle importante es en cuanto a la prevención, observa siempre a tu mascota cuando veas que está tranquila, llorando llévala a un veterinario. Su salud es importante, de esta forma no hay riesgos de ataque por lastimar su herida o zona de dolencia.

animales domésticos que atacan a sus dueños

¿Qué hacer ante un ataque de tu mascota?

Te he dejado en claro ya el porqué de los ataques de animales domésticos, partiendo de ahí si eres atacado alguna vez no pierdas la calma, reacciona con serenidad, no le grites, ni pegues puedes empeorar la situación para ambos.

Si está mordiendo a alguien que no es de la casa o a los niños busca algo para protegerlos pero que no lastime a tu mascota. Solo en casos de peligro severo de la persona es que debes tomar decisiones drásticas como golpearlo fuerte o incluso quitarle la vida.

Si la lesión causada por la mascota es seria, entonces busca ayuda médica y mantén a tu animal amarrado hasta saber los resultados de exámenes del lesionado.

¿Qué debes hacer si tu mascota te muerde?

En caso que tú animal doméstico te haya marido o alguien de casa, rápidamente lava la herida con agua y jabón, va a doler, pero es necesario desinfectar bien la herida. Después tápela con vendas limpias, si es posible agrega algún ungüento antibiótico y luego tápela con algodón y vendas.

Por último ve al médico para que te pongan alguna vacuna contra las mordeduras de animales. Esto evita complicaciones futuras, además siempre te van a revisar la herida a ver si el procedimiento de primeros auxilios fue correcto. De lo contrario ellos terminarán lo que tú empezaste.

La idea no es que rechaces a tus animales domésticos, sino que sean cuidadosos con su crianza y sepas como actuar ante cualquier imprevisto.

Trending